T O P I C R E V I E W |
Silbato |
Posted - 06 Mar 2025 : 17:56:19 En la secuencia de trayectos que presento en la imagen
[url=https://postimg.cc/4KtD6F8m] [/url]
Primer trayecto origen RM 079 o bien 083, ambas son IV de dos vías de la estación principal destino 097 punto medio del circuito de retorno hacia la estación principal en sentido contrario
Segundo trayecto Origen: RM 097 punto medio del circuito de retorno Destino: 115+093 entrada a la estación principal desde el circuito de retorno
Observo que cuando el tren va de 079 a 093 circula sin detenerse a lo largo de todo el circuito de retorno; sin embargo cuando parte de 083 a 093, se detiene 1-2 segundos en 097 para después continuar su marcha. |
7 L A T E S T R E P L I E S (Newest First) |
Francisco Gual |
Posted - 09 Mar 2025 : 18:25:50 Hola Silbato.
Me alegra que ya te funciones como esperabas. Los cambios de sentido es mejor programarlos en un perfil, o en la columna "Cambio" del "Automático de Circulaciones", esta marca en el apartado "Desbloqueos" está pensada para destinos en vía muerta frente a topera.
Saludos. Francesc |
Silbato |
Posted - 09 Mar 2025 : 11:47:47 Buenos días, Francesc:
Efectivamente son dos secuencias de trayecto con distinto origen y el mismo destino, en uno (origen 079) no se produce esa "miniparada" en 097 y en el otro (origen 083) si, sin saber la causa.
He reducido la velocidad a 40 Km/h en 091 siguiendo tus consejos y no he podido adelantar más el contacto de activación del siguiente trayecto pues 091 está inmediatamente pegado al 079 y 083 (ambos orígenes).
No logré evitar que parara brevemente en 097 cuando el origen era 083 hasta que caí en la cuenta que había activado en el trayecto 083>097 en la solapa desbloqueo, "inversión automática de la marcha". Lo hice pensando en el trayecto retrógrado 097>079 hacia la vía muerta. La vía con RM 097 es una vía muerta de la estación principal.
Pero en una secuencia de trayectos en donde no se contempla la inversión de la marcha como es el caso en la secuencia 083>093, su activación obliga al programa a verificar si hay que invertir o no la marcha (creo yo) cuando la locomotora está en 097; una vez verificado que no hace falta esta inversión, la locomotora prosigue su camino.
Efectivamente, desactivé en el trayecto 083>097 la inversión automática de la marcha en la solapa desbloqueo y logré que en este trayecto la locomotora prosiguiera su camino suave y sin parar a través del 097.
Tal vez tendría que haber pensado las cosas más despacio antes de molestarte. Lo siento pero no me resulta fácil controlar tantos factores.
Siempre muchas gracias por tu estupenda ayuda |
Francisco Gual |
Posted - 08 Mar 2025 : 18:20:44 Hola Silbato.
En mi contestación anterior he dado por supuesto que tienes dos secuencias de trayecto confeccionadas, una que empieza en el contacto 79 y otra que empieza en el contacto 83.
Una secuencias de trayectos solo puede tener un único punto de origen y un único punto de destino.
Saludos. Francesc
|
Francisco Gual |
Posted - 07 Mar 2025 : 13:39:49 Hola Silbato.
No es normal lo que indicas, tendrías que observar en pantalla cuando se activa el siguiente trayecto y en que lugar del trayecto anterior está la locomotora, así verás si no se activa hasta que para o antes.
La velocidad de frenada para mi gusto es excesiva, y esto puede ser la causa que llegue la locomotora al punto de parada sin haber activado completamente el trayecto siguiente.
Yo situaría la velocidad de frenada en unos 40 Km/h. como máximo y la activación del trayecto en el contacto anterior al de frenada.
Ten en cuenta que tienes tramos sin retromódulo y esto siempre es algo a tener en cuenta si queremos que todo funcione perfecto, ya que en estos tramos las locomotoras circulan un poco más rápidas, debido a que no tienen la pequeña reducción de velocidad que ocasionan los retromódulos por consumo.
También puedes revisar si tienes algún perfil que pueda generar esta parada, prueba a circular en "standard" por si así no para.
Saludos. Francesc |
Silbato |
Posted - 07 Mar 2025 : 09:34:41 Buenos días, Francesc: Lo que no entiendo es que si parte del 079 (Vía 7º de la estación principal) mantiene la velocidad al pasar por 097, sin embargo si parte de 083 (Vía 6º de la estación principal) se detiene brevemente en 097, siendo los datos los mismos en ambas secuencias de trayectos.
Tampoco puedo adelantar el RM de comprobación del trayecto siguiente, en ambas secuencias es el 091. Incluso en el trayecto que se origina en 083, lo adelanté al mismo 083 (origen) pero sigue deteniéndose en el 097.
¿Alguna otra idea? |
Francisco Gual |
Posted - 06 Mar 2025 : 18:37:11 Hola Silbato.
Seguramente te ocurre lo mismo que en el otro post, es decir, como la velocidad en el contacto de frenada (70 Km/h) es algo elevada y es (por defecto) el contacto donde se comprueba el trayecto siguiente, la locomotora llega al contacto del stop antes de que se active el trayecto siguiente y por lo tanto se para, se activa el trayecto y sigue.
En todas las secuencias de trayectos donde observes que la locomotora se para o hace indicios de pararse y luego continua, la solución es la que te dí en el otro post, colocas el contacto anterior al de frenada como contacto de activación del siguiente trayecto.
Creo que esto te solucionará estos problemas.
Saludos. Francesc
|
Silbato |
Posted - 06 Mar 2025 : 18:05:22 Los datos de la secuencia de trayectos son:
Primer trayecto: 079>097 079=arranque a 80 Km/h; 091=velocidad a 70 Km/h y 097 stop 083>079 083=arranque a 80 Km/h; 091=velocidad a 70 Km/h y 097 stop
Segundo trayecto: Los datos del trayecto común 097>115+093 son: 097 arranque a 80 Km/h; 115 frenada pero a 50 Km/h y 093 stop
Como puedo evitar que en la secuencia de trayectos cuyo origen es el 083 (vía nº 6 de la estación principal) y el destino el 093 el tren se pare un poco en mitad del circuito de retorno, en 097? Por que no ocurre esto si la secuencia de trayectos tiene el origen en el la vía 7º de la estación principal, RM 079?
Agradecido |