Author |
Topic  |
|
astato
Miembro junior
 
Spain
56 Posts |
Posted - 05 Jul 2011 : 14:47:50
|
Hola
Voy a hacer una maqueta en la que uno de los cinco circuitos va a estar controlado automáticamente por módulos de frenada para que los trenes no se alcancen. Descarto la utilización del ordenador.
Cómo se realiza la conexión entre los módulos para que el semáforo que abandona un tren se coloque en rojo automáticamente y el que viene detrás frene de manera que no alcance al que va delante ?.
Gracias.
Intellibox IR |
|
Trenes-Aguilo
Forum Admin
    
3112 Posts |
Posted - 05 Jul 2011 : 16:23:53
|
Hola astato,
Bienvenido al foro !
Para todo tipo de automatismos en la maqueta, sin ordenador y disfrutando de una Intellibox (como es tu caso), lo mejor es LISSY.
Concretamente, para hacer un acantonamiento y que los trenes no se alcancen, puedes consultar este hilo:
http://www.trenes-aguilo.com/foro/topic.asp?TOPIC_ID=790
Para sistemas más "como se hacia en analógico" encontrarás información en www.trenes-aguilo.com sección "Digital" - "Complementos" - "SBS 44200". Allí mismo viene al final de la página un enlace a "Acantonamiento digital".
Saludos |
 |
|
astato
Miembro junior
 
Spain
56 Posts |
Posted - 05 Jul 2011 : 23:44:31
|
Hola.
Tengo un módulo Viessmann 5206 que tiene ocho entradas (aparte de las entrada digitales que se conectan a la central, claro está). Las salidas están duplicadas. Es decir que, supongo, cada dos será para un sólo módulo sbs44200. Una salida será el SI (supongo) y la otra el NO.
1) Quisiera saber si es así. 2) Qué voltaje de salida suministra este Viessmann en el "SI" y en el "NO". 3) Qué voltaje a cada una de las entradas hay que suministrarle. 4) En el esquema del "acantonamiento analógico" deduzco que las señales "rojas y verdes" son ampollas "reed". En este caso deduzco que éste "reed" es el que suministra la señal para el módulo. Pero....un "reed" es un mero "pulsador automático al paso del tren" activado y desactivado mediante un imän situado en el último vagón. En este caso que señal (voltaje) hay que suministrale a la "entrada" para que a la salida active (o desactive) el módulo ?. 12 V. ?. 18 V. ?.
Gracias.
Intellibox IR |
 |
|
Trenes-Aguilo
Forum Admin
    
3112 Posts |
Posted - 06 Jul 2011 : 10:28:05
|
Hola astato,
La solución con los 5206 de Viessmann es del tipo de la propuesta que se presenta en "como se hacia en analógico" mencionada. Lo que allí hace el GBM 43500 (que ya no se fabrica) lo puede hacer el 5206. Cada 5206, con 8 tramos controlados, sustituye a 4 GBM 43500 con dos tramos controlados. La conexión se haría igual que en aquel esquema.
Viessmann no da estos datos de voltaje, pero parece que si se conecta al transformador de alterna de 16 V debería dar 16 V.
Las entradas al 5206 son 16 V alterna y digital hasta 18 V. (Ver esquema 1 en el folleto que lo acompaña).
Las vías marcadas "rojas" y "verdes" en los esquemas de la página de la web indicada, son tramos de vía de detección. Precisamente usando el 5206 (como lo hacia el GBM 55300) no necesitas Reed's.
Saludos |
 |
|
astato
Miembro junior
 
Spain
56 Posts |
Posted - 06 Jul 2011 : 10:50:55
|
Gracias. Creo que ya lo tengo claro. Si me surgiera alguna duda, lo volveria a consultar.
Saludos.
Intellibox IR |
 |
|
|
Topic  |
|